Pensar la Radio y la Televisión desde el compromiso social y la integración
Palabras de Danylo Sirio López, Presidente del ICRT, en la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Radio y Televisión, y Expo-feria Comercial Cuba 2013, en el Palacio de Convenciones de La Habana el 13 de septiembre de 2013.
Distinguidos invitados y participantes:
La altura profesional, la diversidad de improntas creativas y el conocimiento científico presentes en el debate durante estas jornadas en La Habana, han configurado una certeza: en medio de los colosales desafíos comunicativos de hoy, la Radio y la Televisión deben pensarse desde el compromiso social y la integración.
Cuba: Abogan por la creación de una Red de Emisoras y Canales en Defensa de la Humanidad

Premió Festival Internacional mejores realizaciones en Radio y Televisión
El Festival Internacional de Radio y Televisión Cuba 2013 concluyó este viernes en La Habana con la entrega de lauros Sonido para ver y Cubavisión a las mejores realizaciones, en ceremonia realizada en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Fue presidida por el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El programa radial “Veinticuatro de marzo: Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia” del director argentino Hugo J. López, y la serie documental televisiva “Habitat”, dirigida por el cubano Randol Menéndez resultaron los grandes premios del certamen; mientras el Gran Premio a la mejor obra extranjera lo recibió el documental “Baraksat”, del realizador Fadi Nassereddin.